San Carlos de Bariloche 25 de Abril de 2025
PROTOCOLO DE NIEVE 2025
a) Cuando Protección Civil dispone que las condiciones climáticas no habilitan la circulación del
transporte público y/o privado, se suspenden las actividades escolares para estudiantes,
personal docente y No docente.
b) En circunstancias donde Protección Civil informe sobre situación climática para el día
siguiente, con alta probabilidad de intensas nevadas o la misma persista durante la noche,
los Coordinadores Escolares informarán a las 21: 30 Hs a los Supervisores que el ingreso
tardío será a partir de las 9:30 Hs. Se evaluará al día siguiente a las 6:00 am la situación
climática y se verificará si es necesaria la suspensión o no. A dicha hora se informará
nuevamente a los Equipos Supervisivos la determinación, para dar aviso a los Directivos y/o
personal asignado de cada Establecimiento Escolar. Esta particularidad también compete a
las localidades de Villa Llanquín, Dina Huapi y Pilcaniyeu, cuyos docentes residen en
Bariloche.
c) Para las situaciones a y b CEZA emitirá comunicado oficial por distintos medios de
comunicación ( Se enviará al grupo “Medios de comunicación”).
Antes de ser informado a los medios, se compartirá en el grupo de whatsapp “Supervisiones
y Ceza”.
d) En caso de suspensión de actividades durante el turno mañana, pero que se disponga
actividad normal para el turno tarde/noche, serán los directivos y/o personal designado de
cada institución escolar, los encargados de retirar el pan en el CEZA.
e) En caso de ingreso tardío y a fin de garantizar el ingreso de los estudiantes, personal
docente y no docente, los Establecimientos estarán abiertos a partir de las 08:00 hs. El
equipo directivo organizará y asegurará la apertura de la Institución con la presencia de un
PSA, un Directivo y un Docente. Esta modalidad deberá ser una construcción colectiva,
solidaria y que no siempre implique a los mismos actores.
f) Se ha dispuesto para una mejor organización que los Consejeros Escolares comuniquen a
las Supervisiones Escolares el estado de situación en los siguientes horarios:
- 06:00 hs para el turno de la mañana.
- 11:00 hs para el turno de la tarde.
- 17:00 hs para el turno noche.
En caso de que la situación climática lo amerite, los Supervisores de los distintos niveles, que
compartan cercanía geográfica con algunos establecimientos, evaluarán junto a CEZA y
determinarán el retiro anticipado.
Los directivos de las Escuelas y/o personal designado de cada institución, se comunicarán
con las familias por los medios utilizados habitualmente para dicha comunicación.
Nivel Primario:
En estos casos, de retiro anticipado, ningún/a estudiante se retirará sin la supervisión /o
autorización-formal-de su madre/padre/tutor. En cada escuela debe constar una autorización
firmada por el padre/madre ,de retiro anticipado por caso de nevada, en el que la familia deja
constancia del mismo.
El establecimiento deberá dejar registro escrito de quién se retira, horario y adulto
responsable, con firmas de los intervinientes.
El/los docentes y un integrante del equipo directivo permanecerán en la escuela hasta que se
retiren todos los/as estudiantes. (Acordar previamente quiénes se quedarán, al menos dos
docentes y un miembro del ED)
Protocolo Nivel Medio Pilcaniyeu:
1- Cuando Protección Civil dispone que las condiciones climáticas en
Pilcaniyeu no son óptimas hay SUSPENSIÓN DE CLASES.
2- Cuando la suspensión de clases no contempla Pilcaniyeu pero sí Bariloche, la
escuela inicia 08:00 hs sus clases con presencialidad (docentes de Pilcaniyeu) y
de manera virtual/sincrónica con docentes que no residen en la localidad.
3- Cuando se dispone ingreso tardío en Bariloche (se informará a las 22hs de la
noche anterior) a partir de las 09:30 hs. , la escuela inicia 08:00hs sus clases con
presencialidad (docentes de Pilcaniyeu) y de manera virtual/sincrónica con
docentes que no residen en la localidad.
Observación:
El territorio escolar se organiza pedagógicamente con toda su carga horaria
(08:00hs a 13:00hs ) en situaciones 1 y 2.
Consejo Escolar Zona Andina